La Falla Bailén-Xàtiva La
Ferroviaria dedicará su monumento fallero del año 2016 a la enfermedad
de Parkinson, demostrando una vez más su sensibilidad y solidaridad.
Coactus, como se
llamará el monumento fallero, significa en latín “forzado” o “acto
involuntario”, un acto como el que la persona con párkinson realiza a causa de
la enfermedad, la segunda enfermedad degenerativa más común después del alzhéimer.
Por ello, el Estudio Chuky (Raúl y Rafael Martínez), junto con la Falla
Bailén-Xàtiva, va a realizar este proyecto solidario con el objetivo de
concienciar a la sociedad acerca de esta enfermedad y ayudar con diferentes recursos a
la Asociación Parkinson Valencia.
![]() |
Boceto del monumento fallero Coactus |
El artista fallero Chuky explica que “el
monumento representará a un hombre de unos cincuenta años que descubre por
primera vez que su cuerpo empieza a fallar. El hombre, desnudo, estará
enroscado por una entidad impersonal que lo aprieta y lo limita y maneja sus
propias manos, mientras le mira con un rostro inexpresivo. Mira sus manos con
cara de incredulidad sin saber del todo que le ocurre”.
Con este monumento, el artista busca
transmitir “la sensación de frustración que vemos en los afectados por la
enfermedad que, poco a poco, ven cómo su cuerpo deja de funcionar, empieza a
actuar de forma involuntaria y se sienten como enterrados en un montón de piedras”.
Las escenas del monumento versarán sobre
diferentes aspectos de la enfermedad como los síntomas, los tratamientos, las
sensaciones o las terapias.
Por otro lado, este año la falla
infantil, titulada “ON” y realizada por el artista Víctor Navarro,
apoyará el proyecto mayor tratando la temática de la movilidad, el deporte y el
ejercicio, con lo que ambos monumentos falleros se integran en este proyecto
solidario.
Se puede encontrar más información en
las redes sociales con el hashtag #coactus
En 2015, la Falla La
Ferroviaria ya dedicó su monumento fallero solidario a la enfermedad de
Alzheimer, en concreto, para ayudar a la Asociación de Familiares de Enfermos
de Alzheimer (AFAV).