“Hay
que tratar la enfermedad, pero la persona con
párkinson es lo que
realmente importa”
- A la rueda de prensa ha asistido el deportista paralímpico Ricardo Ten, que apadrinará el estreno de un documental con el fin de recaudar fondos para la lucha contra las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.
- La charla ‘Párkinson y envejecimiento activo’ se celebró por la tarde en el Centro municipal de mayores de Alfafar.
Valencia,
9
de abril
de 2013. La
Asociación Parkinson Valencia (APV) ha presentado esta mañana en
rueda de prensa el calendario de actividades que han previsto para
conmemorar el Día Mundial del Párkinson (11 de abril). La
presentación ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Valencia, y ha
estado presidida por la concejala de Bienestar Social e Integración,
Ana Albert,
que ha estado acompañada por el Defensor del Mayor, José
Pelegrí.
Por
parte de APV, al acto han asistido el recién elegido presidente de
la asociación, Enrique
Macías, y la
coordinadora de la entidad, Bárbara
Gil, además de
varios miembros de la Junta Directiva. También ha participado en la
rueda de prensa el medallista paralímpico Ricardo
Ten, que apadrinará
uno de los actos destacados del Día Mundial del Parkinson.
En
su intervención, la concejala Ana
Albert, ha puesto de
manifiesto la importancia de las celebraciones del Día Mundial del
Párkinson como vía de sensibilización social y divulgación de
esta enfermedad. Además ha hecho hincapié en la necesidad de no
solo tratar médicamente el parkinson, ya que “la medicación del
enfermo debe ir acompañada del cuidado y el apoyo a su entorno, para
mejorar la calidad de vida de afectados y familiares”. Y ahí es
dónde APV está llevando a cabo su gran labor, “cubriendo esas
necesidades de apoyo tanto a los enfermos como a sus familias”.
Albert ha aprovechado para transmitir la enhorabuena por su trabajo a
APV, y en particular a Roberto Laborda, enfermo de parkinson y
miembro de APV, que acaba de publicar un libro de relatos que
escribió tras serle diagnosticada la enfermedad y cuyos beneficios
ha donado a la asociación.
El
Defensor del Mayor, José
Pelegri, no ha
querido faltar a la presentación de las actividades, demostrando una
vez más su total implicación con los afectados de parkinson y sus
familiares. En su intervención, ha querido dedicar unas palabras de
agradecimiento a los cuidadores de estos enfermos, ya que son capaces
de “mejorar la calidad de vida de los afectados con su cariño y
sus atenciones”.

Bárbara
Gil,
coordinadora de la asociación, ha invitado a toda la ciudad a
participar en los actos que organiza esta semana la APV. Además, ha
agradecido al Ayuntamiento de Valencia su contínua colaboración con
la entidad, así como el apoyo de otras tantas instituciones públicas
y privadas sin las que la labor realizada desde la asociación no se
podría llevar a cabo. Ha aprovechado también para presentar el spot
que se ha rodado en la sede de APV para difundir el trabajo de la
asociación y su efecto en los enfermos de Parkinson y sus familias.
También ha adelantado el que sería el reto de la entidad para 2014:
hacer el Camino de Santiago, en el año en que la asociación va a
celebrar su 20 aniversario.

Esta
tarde a partir de las 18 horas, dentro de la programación de
actividades de la I Feria de la Salud de Alfafar, se celebrará la
charla
‘Párkinson y envejecimiento activo’
en el Centro municipal de mayores de la localidad. El ponente será
Manuel Villanueva, fisioterapeuta de APV.
Durante
toda la semana, afectados y trabajadores de la asociación
participarán en diversos actos de calle con el objetivo de informar
y sensibilizar a la sociedad acerca de la enfermedad de Parkinson;
una patología que, a pesar de afectar a más de 150.000 personas en
España, es una enfermedad desconocida en torno a la que se han
generado multitud de falsas creencias.
El
programa completo de las actividades previstas se puede consultar en:
http://www.parkinson-valencia.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario